ALGUNOS LOGOTIPOS CREADOS CUANDO EMPEZAMOS A VER LA MATERIA
En este blogg, encontraran mis trabajos de Corel DRAW x5 que realizo en el plantel del C.B.T.a No. 123 Cerritos, S.L.P.
jueves, 18 de octubre de 2012
miércoles, 17 de octubre de 2012
EFECTOS!!
EN ESTAS SEMANAS ESTAMOS VIENDO EL TEMA DE "EFECTOS" QUE CONTIENE EL PRROGRAMA DE COREL DRAW x5, LA DINAMICA CONSTA DE QUE CADA ALUMNO DESCARGUE UN TUTORIAL DE UN EFECTO DE DICHO PROGRAMA Y PASE A EXPLICAR Y A REALIZARLO CON SUS COMPAÑEROS.
EL PROFESOR JESUS VILLAFUERTE COMENZO DANDONOS UN EJEMPLO Y UN EJERCICIO CON EL EFECTO "OJO DE PEZ" A CONTINUACION:
EN MI CASO, YO ELEGI EL EFECTO "TRANSPARENCIA Y EFECTO INTERACTIVO" Y A QUI LES DEJO EL TUTORIAL
AQUI SE MUESTRA MI TRABAJO, PUEDEN HACERLO A SU GUSTO.
EFECTO: RELLENO INTERACTIVO Y TRANSPARENCIA
ALUMNO: JOSE RICARDO ESCOBAR VILLEGAS
CALIFICACION: 10
EFECTO: MEDIOS ARTISTICOS
ALUMNO: JAHAZIEL AZUA SILLER
CALIFICACION: 8
EFECTO: NEON
ALUMNO: ALEJANDRO CASTRO GONZALES
CALIFICACION: 10
EFECTO: AURORA
ALUMNO: JAZMIN GRIMALDO REYES
CALIFICACION: 10
EFECTO: EXTURSION
ALUMNO: LUIS REY MORENO TAPIA
CALIFICACION: 9
EFECTO: POWER CLIP
ALUMNO: JAVIER GONZALES
CALIFICACION: 9
EFECTO: LENTE
ALUMNO: DIANA LAURA CHAVIRA
CALIFICACION: 9
EFECTO: MEZCLA Y ENVOLTURA
ALUMNO: KAREN CASTILLO
CALIFICACION: 10
EFECTO: ENFOQUE
ALUMNO: MARIA GUADALUPE FAJARDO
CALIFICACION: 9
domingo, 7 de octubre de 2012
TAREAS
Este es la imagen de un auto (mini-cooper) que realice con el programa de Corel Daw x5, esta fue tarea, pero me adelante, me emocione y lo termine de una vez :D aunque le agregare algunos detalles mas
jueves, 4 de octubre de 2012
CREACION DE UN DRAGON
CENTRO
DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No.123
Cerritos, S.L.P.
Manual
para crear un Dragon Metalico
NOMBRE DEL ALUMNO: José Ricardo Escobar Villegas
GRUPO: III Semestre Grupo “A” CARRERA: Técnico en Informática
Ciclo Escolar: Agosto 2012 – Enero 2013
5
de Octubre del 2012
Creación de nuestro Dragón
“la cabeza”
Paso 1: Vamos a comenzar por
hacer lo que es el rostro de nuestro dragón. Primero utilizando la herramienta
Bézier trazaremos una figura de 5 nodos, después de eso la convertiremos a
“curva” y le daremos el siguiente aspecto con la herramienta de “forma”.
Paso 2: Ahora vamos a crear
el pico del dragón. Seleccionamos la
herramienta de formas básicas y nos aparecerá un diversas formas que podemos
utilizar, en este caso será un triángulo lo trazaremos y después lo convertiremos
a curvas, y por ultimo con la herramienta “forma” le daremos la apariencia que
deseamos que tenga”
Paso 3: Ahora vamos a crear
una figura que va a ser la parte
inferior del rostro de nuestro dragón, con la herramienta Bézier, trazamos una
figura de 6 nodos, la convertimos a curvas y con la herramienta forma le damos
el aspecto que queremos que tenga.
Paso 4: Vamos a crear
cachete de nuestro dragon, con la Herramienta bezier trazamos una figura de 5
nodos, la convertimos a curvas y con le “herramienta forma” le damos ese toque
que necesite.
Pasó 5: Ahora crearemos otra
figura mas que se encuentra en la parte
superior de nuestro dragon, primero dibujaremos una figura de 9 nodos con la
herramienta Bézier, después la convertimos a curvas y con la herramienta “forma
le damos el aspecto un poco redondeada como se muestra en la figura de abajo
como redondeada.
Pasó 6: Ahora vamos a crear
el cuerno de nuestro dragon, primero vamos a crear lo que son las dos bases que
sostienen nuestro cuerno. Primero dibujamos una elipse con la herramienta
“elipse” y con la herramienta “forma “la transformamos. Después para hacer la
otra base del cuerno dibujamos un cuadrado con la herramienta “rectángulo” y
después la convertimos a curvas y la modificamos con la herreamienta “forma”.
Para hacer el cuerno dibujamos un rectángulo con la herramienta “rectángulo”
después lo convertimos a curvas y con la herramienta “forma” le damos el
aspecto de cuerno.
Paso 7: ahora vamos a crear
los colmillos del dragon. Primero vamos a trazar un triangulo usando la
herramienta de “formas básicas” después lo convertiremos a curvas y con la
herramienta de “forma lo vamos a
transformar”. Despues vamos a trazar un rectángulo con la herramienta
“rectángulo” lo convertimos a curvas y con la herramienta “forma” lo
redondeamos. Despues duplicamos el cuerno que hicimos y simplemente lo
invertimos de posición y disminuimos su tamaño.
Paso 8: Ahora vamos a crear
la parte de atrás de la cabeza que viene siendo la nuca de nuestro dragon.
Trazamos una figura de 6 nodos con la herramienta “Bézier” despeuas la
convertimos a curvas y con la herramienta de “forma” le damos el aspecto que
queros que tome.
Paso 9: Ahora aremos los
picos que están detrás de la nuca de nuestro dragón. Primero trazaremos un
triangulo con la Herramienta “Bezier” después lo convertiremos a curvas y con
la herramienta forma vamos a darle forma como de curva hacia dentro a dos de sus lados, después
duplicaremos nuestro triangulo y le cambiaremos el tamaño y lo aremos un poco
mas pequeño, después en la barra de propiedades le cambiaremos su angulo de
rotación de 0 a 316.7 Grados. Despues en la barra de herramientas
seleccionaremos la “Herramienta de mezcla” y los mezclaremos. Despues Trazaremos
una línea curveada y y seleccionamos nuestra mezcla y en la barra de
propiedades damos click en “propiedades del trayecto” y seleccionamos nuevo
trayecto y le damos click ala línea curveada y nustra mezcla agarrara la
trayectoria de nuestra línea
Paso 10: Ahora vamos a crear
los aretes de nuestro dragón Primero trazaremos una figura de 4 cuatro nodos
con la herramienta “Bezier” después la convertiremos a curvas y con la
herramienta “forma” le daremos la forma de arete que deseemos. Después con la
herramienta “elipse” trazaremos un círculo,
después con la herramienta “Bézier” trazaremos una figura de 8 nodos. Despues soldamos
lo círculos con nuestra figura. Después en nuestra nueva figura con la
herramienta de “formas básica” trazamos un triángulo en la parte inferior
interior de nuestra figura las seleccionamos y después las recortamos. Y por
ultimo ubicamos nuestra segunda figura debajo de la primera las selecionamos
las recortamos y por ultimo las las agrupamos.
Paso 11: Vamos a crear los
que vienen siendo las antenas de nuestro dragón primero trazamos una figura de
6 nodos con la herramienta “Bézier” después trazamos un rectángulo con la
“herramienta rectángulo” y trazamos otro rectángulo con la herramienta
rectángulo lo convertimos a curva y con
la herramienta “forma” le damos un toque mágico por ultimo trazamos otro
rectángulo lo convertimos a curva y con “forma” le damos la apariencia de lo
que va a ser la la punta de la antena.
Paso 12: Ahora vamos a crear
unos tipo rectángulos que van de adorno en la nuca del dragón trazamos un
rectángulo con la herramienta “rectángulo” seleccionamos la herramienta “forma”
y simplemente redondeamos los picos moviendo el cursor y por ultimo lo
duplicamos las veces que deseemos.
Paso 13: Ahora vamos a crear
unos adornos para nuestro dragon. Primero con la herramienta “Bézier” trazamos
un triángulo lo convertimos a curvas y con la herramienta de forma le damos el
aspecto de un medio circulo.
Luego trazamos una elipse
con la herramienta “elipse” después la convertimos a curvas y con la
herramienta forma le damos el aspecto de gota de agua. Trazamos un rectángulo
con la herramienta “rectángulo” lo convertimos a curva y después con la
herramienta “forma” lo modificamos de la manera que más nos guste. Por último
duplicamos nuestros adornos las veces
que queramos y los acomodamos a nuestro gusto.
Paso 14: Ahora vamos a crear
el cuello de nuestro dragón primero trazaremos un rectángulo con la herramienta
“rectángulo” lo convertiremos a curva y con la herramienta forma le daremos un
forma curveada y en la barra de propiedades le daremos a nuestro objeto un
angulo de rotación de 23.3 grados. Después lo duplicamos lo colocamos debajo
del original le cambiamos la forma lo asemos más grande y su angulo de rotación
seria de 0 grados después los mezclamos con la herramienta de Mezcla. La otra
parte del cuello se hara trazando una figura de 5 nodos con la herramienta
“Bézier” le daremos un angulo de
rotación de 6 grados después la duplicamos y a la segunda la colocamos debajo
de la primera y aumentamos su tamaño
después trazamos una linea curveada y seleccionamos la mezcla en la
barra de propiedades seleccionamos “propiedades del trayecto” y damos click en
nuevo trayecto y damos click en la linea y listo.
Paso 15: Ahora vamos a crear
el ojo con la herramienta “Bézier”
trazamos una figura de 4 nodos la convertimos a curvas y con la
herramienta de forma estiramos nuestra figura hasta darle la forma de un ojo
alargado. Ahora con la herramienta “Bézier”
trazamos una figura de 3 nodos la ponemos encima de la primera y la
convertimos a curvas y con la herramienta forma la estiramos asta darle la
forma de un parpado.
Elaboración del cuello de
nuestro dragón
Paso 1: Lo primero que vamos
a hacer será crear una especie de picos que vendrían siendo las escamas del
cuello de nuestro dragón. Primero vamos a trazar una figura de 11 nodos que tenga aspecto como
de pies de cuervo esta figura la crearemos con la herramienta “Bézier” después
de haberla creado trazaremos dentro de esta figura un triángulo ya sea con “Bézier”
o con la herramienta de “formas básicas” una vez trazado el triángulo seleccionamos las
dos figuras y las recortamos eliminamos el triángulo y a la figura sobrante la
duplicamos a la réplica la hacemos más grande y después las mezclamos con la
herramienta de “mezcla” . Despues trazamos una línea curveada y seleccionamos
nuestra mezcla nos vamos ala barra de propiedades damos seleccionamos
“propiedades de trayecto” y damos clic en nuevo trayecto y seleccionamos
nuestra línea que ya habíamos trazado y nuestra mezcla agarrara la trayectoria
de nuestra línea. Ya lista nustra figura solamente la duplicamos y listo
Paso 2: Ahora Vamos a
dibujar lo que viene siendo la parte frontal del cuello y del pecho. Primero
trazaremos un rectángulo con la herramienta “rectángulo” después en la parte de
en medio le ponemos dos nodos y los levantamos para que nuestro rectángulo en
esa parte parezca algo como una puerta. Después duplicamos el rectángulo y seleccionamos
la herramienta de “mezcla” y los mezclamos después trazamos una línea similar
ala que trazamos con la figura anterior después seleccionamos nuestra mezcla
nos vamos ala barra de propiedades seleccionamos “propiedades de trayecto” y
damos clic en nuevo trayecto y seleccionamos nuestra línea que ya habíamos
trazado y nuestra mezcla agarrara la trayectoria de nuestra línea.
Paso 3: Vamos a crear la
parte trasera del cuello y el pecho de nuestro dragón. Primero dibujamos un
rectángulo con la herramienta “rectángulo” después lo convertimos a curvas y con la
herramienta “forma” lo modificamos y
después lo duplicamos y ala replica le aumentamos el tamaño después los
mezclamos con la herramienta “mezcla” después trazamos una línea similar a la
que trazamos con la figura anterior después seleccionamos nuestra mezcla nos vamos a la barra de propiedades
seleccionamos “propiedades de trayecto” y damos clic en nuevo trayecto y
seleccionamos nuestra línea que ya habíamos trazado y nuestra mezcla agarrara
la trayectoria de nuestra línea.
Elaboración del cuerpo del
dragón
Paso
1: primero vamos a diseñar una parte del dragón que ha juzgar por su ubicación
es donde termina el cuello y el cuerpo primero vamos a trazar una figura de 5
nodos con la herramienta “Bézier” después la convertiremos a curvas y después
con la herramienta “forma” la deformaremos.
Pasó
2: vamos a crear la parte más grande del cuerpo que es el costado lateral
izquierdo primero dibujaremos una figura de 11 nodos con la herramienta Bézier
después la convertiremos a curvas y para finalizar con la herramienta forma le
daremos el aspecto que deseamos que tenga. Y después trazaremos un rectángulo
curveado encima de nuestra figura
Paso
3: vamos a crear lo es la silla de montar de nuestro dragón, primero vamos a
trazar un rectángulo con la herramienta “rectángulo” después lo convertiremos a
curvas y con forma lo de formaremos después lo duplicaremos los mezclaremos y después trazaremos una línea curveada
seleccionaremos la mezcla y en la barra de propiedades seleccionaremos
propiedades de trayecto clic en nuevo trayecto y nuestra mezcla tomara la
trayectoria de nuestra curva.
Paso
4: Vamos a crear una parte de la armadura metálica que cubre el costado de
nuestro dragón. Primero vamos a crear un rectángulo con la herramienta rectángulo
después trazaremos un circulo con la herramienta elipse después pondremos el rectángulo
encima del circulo y los soldaremos. Después trazaremos otro círculo con la
herramienta elipse y lo ubicaremos en
medio de la primera figura.
Paso
5: vamos a crear una parte de armadura que va ir debajo de la silla. Primero
vamos a dibujar una figura tipo rectángulo con un pico con la herramienta “Bézier”
después por encima de esta figura con la herramienta “Bézier” trazaremos un
triangulo por encima de la primera figura después por encima del triangulo en
la parte baja del mismo con Bézier trazamos un rectángulo y lo convertimos a
curvas y con la herramienta de forma la parte de abajo la redondeamos y después
tratamos de a serle una especie de sombra ala parte de que redondeamos y a su
lado derecho.
Paso
6: Ahora crearemos otra parte de la armadura que conforma nuestro dragón con la
herramienta “Bézier” trazaremos una figura de 11 nodos la convertiremos a
curvas y con la herramienta forma iremos curveando unos cuantos lados de
nuestra figura.
Paso
7: ahora aremos otro pedazo de la armadura primero trazaremos un rectángulo con
la herramienta rectángulo después con la herramienta forma seleccionamos sus
dos nodos superiores y los redondearemos moviendo el cursor después lo
convertiremos a curvas y otra vez con forma lo modificaremos después lo
duplicaremos y la réplica será más grande después los mezclamos con la
herramienta “mezcla” después trazamos una línea similar a la que trazamos con
la figura anterior después seleccionamos nuestra mezcla nos vamos a la barra de propiedades seleccionamos
“propiedades de trayecto” y damos clic en nuevo trayecto y seleccionamos
nuestra línea que ya habíamos trazado y nuestra mezcla agarrara la trayectoria
de nuestra línea.
Paso
8: Ahora vamos a crear una serie de formas distinta que van estar distribuidas
dentro de la armadura de nuestro dragón primero vamos a trazar un rectángulo
con la herramienta rectángulo después lo convertiremos a curvas y luego con
forma lo vamos a modificar podemos repetir este mismo proceso y crear formas
distintas. Después vamos a trazar un cirulo con la herramienta de elipse
después la convertimos a curvas y con la herramienta forma le damos el aspecto
de gota de agua repetimos el mismo procedimiento y asemos figuras de distintos
tamaños y formas diferente para colocarlas alrededor de nuestra armadura.
Paso
9: Ahora vamos a crear la parte frontal del cuerpo empezaremos por crear una
parte de la armadura con la herramienta “Bézier” aremos una figura de 8 nodos
después la convertiremos a curvas y con forma le daremos el aspecto de como si
fueran dos colmillos después lo duplicaremos y después los mezclamos con la
herramienta “mezcla” después trazamos una línea similar a la que trazamos con
la figura anterior después seleccionamos nuestra mezcla nos vamos a la barra de propiedades
seleccionamos “propiedades de trayecto” y damos clic en nuevo trayecto y
seleccionamos nuestra línea que ya habíamos trazado y nuestra mezcla agarrara
la trayectoria de nuestra línea. Después Crearemos Un rectángulo y lo
convertiremos a curvas y con forma lo modificaremos después lo duplicaremos y
la réplica será más pequeña después los mezclamos con la herramienta “mezcla”
después trazamos una línea similar a la que trazamos con la figura anterior
después seleccionamos nuestra mezcla nos
vamos a la barra de propiedades seleccionamos “propiedades de trayecto” y damos
clic en nuevo trayecto y seleccionamos nuestra línea que ya habíamos trazado y
nuestra mezcla agarrara la trayectoria de nuestra línea. Después con la
herramienta “Bézier” crearemos un tipo triangulo con el pico apuntando hacia la derecha
después lo convertiremos a curva y con la herramienta de forma lo modificaremos
hasta que sus lados de vean curveados después lo duplicaremos y la réplica será
más pequeña y tendrá un ángulo de rotación de 12 grados, después los mezclamos
con la herramienta “mezcla” después trazamos una línea similar a la que
trazamos con la figura anterior después seleccionamos nuestra mezcla nos vamos a la barra de propiedades
seleccionamos “propiedades de trayecto” y damos clic en nuevo trayecto y
seleccionamos nuestra línea que ya habíamos trazado y nuestra mezcla agarrara
la trayectoria de nuestra línea. Ahora con la herramienta de mano alzada vamos a crear una figura parecida a un globo
de dialogo al revés después crearemos un rectángulo y lo convertiremos a cuerva
después con la herramienta de forma lo vamos a distorsionar de un lado pero a
simple vista no deja de parecer un rectángulo después las mezclaremos la
primera figura encima de la otra que va a ser mas pequeña después los mezclamos
con la herramienta “mezcla” después trazamos una línea similar a la que
trazamos con la figura anterior después seleccionamos nuestra mezcla nos vamos a la barra de propiedades
seleccionamos “propiedades de trayecto” y damos clic en nuevo trayecto y
seleccionamos nuestra línea que ya habíamos trazado y nuestra mezcla agarrara
la trayectoria de nuestra línea.
Paso
10: Para culminar nuestro cuerpo del dragón falta
crear otros accesorios de la armadura vamos a comenzar trazando un rectángulo
con Bézier lo convertimos a curvas y con
herramienta de forma lo cueveamos del lado izquierdo. Después con “Bézier”
trazamos un triángulo lo convertimos a
curva y con la herramienta forma le damos la apariencia de una media luna.
Después con “Bézier” crearemos una figura de 5 nodos y después la convertiremos
a curvas y con forma como de papa. Y por
último trazaremos un triángulo con Bézier lo convertiremos a curva y con
forma lo curveamos de un lado. Después trazamos un triángulo con Bézier lo convertimos a curvas y con forma le damos
aspecto como de colmillo,
Ya unidas nuestras piezas así se verá nuestra
figura y parte de la armadura de nuestro
dragón.
Creación del pie de nuestro dragón
Paso
1: primero vamos a comenzar con la base del pie para eso vamos a crear una
figura de 4 nodos con Bézier la
convertiremos a curva y con forma del lado de abajo simplemente lo vamos a
curvear hacia afuera un poco.
Paso 2: vamos a crear una
parte del pie que va encima de la base primero vamos a trazar un triángulo con
Bézier o herramienta de formas básicas como se muestra en la figura.
Paso 3: vamos a crear estas
dos figuras que se muestran a continuación las cuales las podemos crear
utilizando un rectángulo y después con la herramienta forma transformarlo.
Paso
4: vamos a crear lo que viene siendo la
estructura principal del pie. Con la
herramienta Bézier. Además también crearemos esta otra q ira encima de la
primera con un rectángulo.
Paso
5: vamos a crear la otra parte de su pie con la herramienta Bézier y
ayudándonos de la herramienta forma
trataremos de hacer esta figura además de que podemos soldar un circulo
para que quede un poco mejor.
Paso
6: ahora crearemos lo que viene siendo la rodilla de su pierna q solamente es con la herramienta rectángulo. Además con la herramienta forma.
Paso 7: ha continuación crearemos otros componentes de la pierna de el dragón! Utilizando la herramienta Bézier,
elipse, rectángulo.
Y
el dragón por igual ya terminado tiene
que quedar así.
PLAYERAS
ESTOS SON ALGUNAS PLAYERAS CREADAS POR JOSE RICARDO ESCOBAR VILLEGAS, UTILIZANDO EL PROGRAMA DE COREL DRAW x5
OPCION 1 ANIVERSARIO CBTA 123
OPCION 2 ANIVERSARIO CBTA 123
DISEÑO PARA UN EQUIPO DE FUT-BOL OFICIAL
DISEÑO PARA UN EQUIPO DE FUT-BOL VISITANTE
HONESTAMENTE YA NO TENIA QUE HACER
Suscribirse a:
Entradas (Atom)